Hace unos días se publicaron varias cartas de distintos políticos en el periódico El País. Me han llamado especialmente la atención la carta de Felipe González, y la respuesta de varios políticos de la candidatura de Juntos por el Sí este fin de semana (por la que se ha disculpado el consejo editorial, en la forma y en el fondo). Por ahora un breve comentario.
La carta de Felipe González tiene aproximadamente 1300 palabras. Diecisiete las dedica a hacer una analogía entre el ´proceso independentista´ y ´la aventura alemana o italiana de los años treinta del siglo pasado´.
Reproduzco aquí en su version internacional los dos primeros párrafos de la segunda carta a la que me he referido.
It takes a lot of nerve to give lessons on democracy to the Catalans. But to do so by evoking the worst that has happened to Europe, comparing sovereignty to Nazism, in order to attack the firmest, most widespread, civic and democratic expression of will on display in that same Europe is highly irresponsible. Such provocation shows how far we have come. This is the saddest thing about the incendiary libel signed by former prime minister Felipe González.
This is an occasion when we might apply the old saying of “sticks and stones” were it not for the fact that in this case we are dealing with a leader of a long-established democratic party. The author of the text is an illustrious figure who was once the head of the party that represents the alternative to the Popular Party in Spain. And that is the most worrying thing about the situation: the main Spanish parties share the same discourse and strategy over Catalonia. The same recipe as always, with no attempt to disguise it.
Se dedican dos párrafos de diez a contestar al 1% de la carta de Felipe, y desde luego se toma la parte por el todo. Cuanto menos llamativo. Seguiré otro día.
martes, septiembre 08, 2015
miércoles, julio 29, 2015
El Juego de Ender, de Gavin Hood
Este texto también se podría llamar “Alegato en defensa de la Ciencia Ficción” y la película elegida poco importa en sí, con lo que podemos pasar de puntillas por el argumento de la misma. Sin embargo, conviene refrescar memorias e informar a los despistados: El Juego de Ender es la adaptación al cine estrenada en 2013 de una novela de ciencia ficción militar un tanto juvenil publicada en los ochenta por el escritor Orson Scott Card. Es un clásico de la CF ganador de los imprescindibles premios Hugo y Nebula.
Etiquetas:
cineeeee,
esparta,
listas,
una semana de ciencia ficción
Retorno de las estrellas, de Stanislaw Lem
Nada mejor para terminar una semana de ciencia ficción que acabar con una novela de Lem. Así que entre los ratos libres que me han ido dejando el trabajo y las películas que he ido viendo por las noches, conseguí dar cuenta de Retorno de las estrellas, reeditada por Alianza hace un par de años.
Publicada originalmente en 1961, el mismo año en que en Polonia se publicó también Solaris, narra el regreso a la Tierra de la expedición que, a bordo de la nave Prometeo, surcó la Galaxia durante diez años en busca de contacto con otras civilizaciones. Sin embargo, debido a la velocidad a la que viajaron, el tiempo transcurrido en la Tierra en el mismo periodo fue de más de cien años.
martes, julio 28, 2015
THX 1138, de George Lucas
Hubo una época en la que George Lucas no era conocido como el padre de la última mitología moderna, ni como el hombre que revolucionó la industria del cine, tanto desde el punto de vista comercial como el de los efectos especiales, por poner dos ejemplos dispares. Hubo una época, que quizás no duró mucho, en la que al bueno de George lo debían de conocer como “mira al chaval ese y recuerda su cara, algún día todo el mundo sabrá quién es”. Y fue en esa época en la que rodó su primer largometraje, la fantasía distópica de THX 1138.
domingo, julio 26, 2015
El Hombre en el Castillo, de Frank Spotnitz
Que en este blog somos fans de K. Dick es sabido. Y que en Hollywood también lo son, lo es más aún. No hay más que echar un vistazo a la larga lista de adaptaciones que los estudios americanos han hecho de las historias del pope de la ciencia ficción. La novedad esta vez reside en que por primera vez Hollywood va a intentar transformar una de sus novelas en una serie, lo que implica un mayor desarrollo de la trama argumental y de los personajes. Perdón, ¿he dicho Hollywood? Mejor mirad el cartel y descubrid vosotros mismos quién está detrás del proyecto.
sábado, julio 25, 2015
viernes, julio 24, 2015
Capricornio Uno, de Peter Hyams
De entre todos los lugares comunes que podemos visitar, uno de mis favoritos es el de “la realidad siempre supera a la ficción”. Añadiendo una palabra al lema y llegando a “la realidad siempre supera a la ciencia ficción”, no nos queda más remedio que pensar en el mayor mito creado por el hombre en el siglo XX: el alunizaje.
El cine americano de los sesenta y setenta, marcado por la carrera espacial, fantaseó con galaxias lejanas, especies alienígenas y guerras de las estrellas, pero también profundizó en las heridas sufridas por un país que tenía que hacer frente a la gran mentira de haber vencido a la URSS en la lucha por clavar su bandera en la superficie de nuestro satélite. Así es como quiero recordar yo la Historia y así es como se le ocurrió al director Peter Hyams Capricornio Uno.
jueves, julio 23, 2015
Elysium, de Neill Blomkamp
Una semana da para muchas cosas. Y una semana de ciencia ficción da para mucho más. Si el VB tenía una posibilidad de salir de su hibernación era esta. ¡Naves espaciales a mí!
Cuenta la historia que un joven guionista español llegó a Hollywood con el siguiente guión bajo el brazo: unos inmigrantes tratan de escapar de su deprimente favela y cruzar la frontera para alcanzar una vida próspera y soñada del otro lado de la frontera. Lamentablemente, el gobierno de la zona rica se va a oponer a su entrada, usando para ello toda la violencia necesaria, pues no están dispuestos a sacrificar su bienestar por compartirlo con otros. Si el joven guionista español tuviera que elegir dos imágenes para ilustrar su guión, seguramente habrían sido estas:
miércoles, febrero 04, 2015
Capas
Avanzo por la carretera, es veintiuno de diciembre y voy rumbo a Calahorra. Parece que han reservado la autopista sólo para mí. Avanzo por una carretera perdida y no sé si estoy perdido. El único ruido es el de mi motor y la única luz la de mis faros.
Etiquetas:
futuro,
gadgets,
mundos virtuales
domingo, febrero 01, 2015
Es periodismo
No soy admirador de Podemos, ni tampoco de Monedero al que por otra parte no conozco ni he seguido nunca. No se que clase de persona es, ni si tiene negocios de los que avergonzarse al convertirse en un personaje publico. Quiza los tenga, pero eso no tiene nada que ver con lo vomitivo del espectaculo de acoso y derribo que estamos viendo. De verdad que estoy avergonzado como ciudadano espanyol.
Siento las faltas de ortografia y las tildes, escribo con el ordenador del trabajo y no puedo configurar el idioma espanyol.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.elmundo.es/cronica/2015/02/01/54cca80b22601dbf388b456e.html
Juan Carlos Monedero hacía referencia al mito del dragón, como monstruo y poderoso enemigo al que había que vencer, el 15 de septiembre de 2010 al finalizar su discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Se celebraba entonces el Día Internacional de la Democracia y el profesor de la Complutense había sido invitado por la delegación de Venezuela para participar en aquel encuentro como ponente. No era la primera vez que utilizaba esta imagen. Un año antes había publicado Disfraces de Leviatán. El papel del Estado en la globalización neoliberal, libro donde el profesor de Políticas también se había servido del bíblico dragón marino, y que ya Thomas Hobbes había utilizado en el siglo XVII como metáfora de los Estados absolutistas, para identificar lo que él entendía como nuevo monstruo moderno: "El neoliberalismo escondido bajo el disfraz del mercado omnipotente y el mito del consumismo".
Han pasado cuatro años desde entonces y Monedero sigue viendo monstruos por todas partes. "Nos han declarado la guerra", clamaba el jueves desde un atril durante un mitin en Leganés. Eso sí, seguía sin explicar sus ingresos - interesante morcilla en la descripcion, la proxima sugiero algo mas sutil como "seguia sin condenar los crimenes de los jemeres rojos". El origen de esos ingresos es conocido, por otra parte. Otra cosa es que el redactor dude de ellos. -, criticando a la prensa y a los llamados partidos de "la casta", a los que acusaba de estar detrás del "acoso brutal" que sufría su formación. En la semana en la que se ha cuestionado públicamente su currículo profesional - fantastico impersonal. Lo cuestiono El Pais, con informacion dudosa cuando no falsa, e inmediatamente desmentida en las redes sociales -, y en la que tanto Hacienda como la Universidad Complutense le han abierto sendas investigaciones por su posible fraude fiscal [por la forma en que declaró 425.150 euros de un supuesto - notese el calificativo - estudio para una futura moneda bolivariana] y la presunta comisión de una falta muy grave - de donde sacan que es falta muy grave?? Muchos profesores que conozco en el campus de Viesques tienen empresas paralelas. No es legal y deberia perseguirse, pero a todos por igual. - por incompatibilidad administrativa, Crónica disecciona los 12 trabajos más emblemáticos y conocidos en la biografía de Hércules Monedero. Un recorrido a través del héroe mitológico griego para descubrir qué hay de realidad y qué se esconde como leyenda en la carrera del dirigente de Podemos. Unos trabajos que él mismo ahora querría hacer desaparecer al suprimir su biografía de la web juancarlosmonedero.org donde aparecían hasta el viernes - adjudicacion de supuestas intenciones, esta en el manual de buenas practicas -.
1. Matar al león de Nemeay despojarle de su piel
Al igual que Hércules acudió presto y rápido para acabar con el león que aterrorizaba la Argólida, Juan Carlos Monedero, desde muy joven, se sintió llamado para combatir el horror de lo que él consideraba otra bestia: el capitalismo. Cuenta la leyenda, por nadie desmentida - sin comentarios, esta frase es la que me motivo a diseccionar el texto con mas cuidado. A-co-jo-nan-te - , que estudiando primero de Políticas en 1984, tras un breve paso por la facultad de Económicas, Monedero ya impartía seminarios de la asignatura Estructura Económica de España, que dirigía por aquel entonces el profesor José Antonio Moral Santín, conmilitón años después con él en Izquierda Unida, y hoy tristemente famoso por ser uno de los responsables de la quiebra de Caja Madrid, entidad de la que fue vicepresidente. Moral Santín ha sido imputado esta misma semana por el expolio de más de 450.000 euros a través de su tarjeta black de la caja madrileña - demasiado flojo. Sugiero mas claridad: Dice la leyenda por nadie desmentida que Juan Carlos Monedero y Moral Santin fueron corresponsables de la quiebra de Caja Madrid. Monedero escapo tras ser capturado y ahora se gana la vida como soldado bolivariano de fortuna. Si se lo encuentra, quiza pueda contratarlo.-. A partir de 1992 Monedero fue profesor ayudante de Teoría del Estado en la Facultad de Ciencias Políticas. En 1996 obtuvo el título de doctor y poco después la plaza de profesor titular de Ciencia Política y de la Administración en ese mismo centro. Fuentes de la universidad madrileña confirman a Crónica que por su trabajo Monedero percibe una retribución anual en torno a los 55.000 euros brutos al año. Unos 2.500 euros netos cada mes - cuando se habla de otros personajes de la vida politica espanyola, se dice cuanto cobran? Es esta informacion importante? no, pero sirve para sugerir que Monedero cobra mucho dinero. Haciendo de periodista me permito decir que el proposito de esta morcilla es sugerir que cobrar tanto dinero descalifica su argumentario. -.
2. Matar a la Hidra de Lerna
En la laguna de Lerna habitaba una gigantesca serpiente de agua con numerosas cabezas que tenía la particularidad de que cuando se le cortaba una testuz le nacían otras dos. Según Monedero, algo similar ocurre con las mil caras del capitalismo que se esconden hoy bajo los disfraces del neoliberalismo, globalización, mercados financieros... Al igual que Hércules necesitó de la ayuda de su sobrino Yolao para ejecutar su tarea, Monedero se ayuda de una segunda actividad en la universidad para combatir al monstruo: es profesor del Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
En su currículo hoy desaparecido se hacía constar que era director del departamento de Gobierno, Política Pública y Ciudadanía Global de este Instituto. Un departamento inexistente - perdon?? Hay un departamento de Gobierno, politica publica y democracia. Es bastante posible que o bien sea un pequenyo error, o simplemente haya cambiado de nombre con el tiempo, cosa mas que comun en la Universidad. Creo que el redactor lo sabe y por eso no insiste. Increible.-. Como cualquier docente a tiempo completo, Monedero está obligado a cumplir un compromiso docente máximo de 240 horas al año, que puede repartir entre sus clases en la facultad, tutorías, seminarios, programas de doctorado, etc... y, seguramente -fantastico adverbio -, algunos de estos compromisos los realiza en el Instituto, aunque actualmente no aparece en su web. Por esta actividad no cobra un euro de más. Sí podría incrementar su retribución por su docencia en los máster y títulos propios que ofrece este Instituto. En este caso, los honorarios no suelen ser superiores a los 75 euros por hora de clase impartida, que vienen a suponer unos 500 euros de más en la nómina del profesor - por si no entendeis la enrevesada redaccion, yo os lo explico: Monedero podria cobrar mas por su rabajo con el Instituto pero no lo hace. Voluntariamente.-.
3. Llevarse viva a la cierva con pezuñas de bronce y asta de oro
Al igual que Pablo Iglesias, Monedero siempre ha sido consciente de que el combate político moderno se realiza a través de los medios de comunicación. De ahí su obsesión - sustantivo impactante, en que se basan los periodistas para usar esta palabra??- por hacerse con el control y la dirección - sugiero: "por hacerse con el poder absolutoooooooo" - de programas en televisiones privadas. Para ello crearon conjuntamente la Asociación Cultural Producciones CMI (Con Mano Izquierda) con la que produjeron La Tuerka para el Canal 33 de televisión. El propietario, Enrique Riobóo, ha denunciado que pagaba en torno a los 2.000 euros al mes por la realización de este programa: unos 605 euros en blanco (500 euros más el 21% de IVA) que sí se facturaban, y otros 1.500 euros que se pagaban en negro a la asociación sin ánimo de lucro. Así, según Riobóo, durante tres meses (diciembre de 2012, enero y febrero de 2013) Iglesias y Monedero recibieron unos 4.500 euros en negro y otros 1.500 pagados con impuestos. En la actualidad el número 3 de Podemos es copresentador junto a Iglesias de este programa que se emite por la web del diario Público - todo esto segun Rioboo, esta esto en algun juzgado? Hay alguna prueba? -.
4. Capturar al jabalí de Erimanto
"El que la sigue la consigue", reza el refrán y, al igual que Hércules tuvo que perseguir constantemente al jabalí por los campos de Arcadia hasta lograr agotarlo y encerrarlo en un desfiladero sin salida, Monedero fue capaz de estudiar primero y dominar después un idioma tan complicado como es el alemán. Primero fue alumno del Goethe Institut de Madrid y posteriormente (1989- 1992), realizó sus estudios de posgrado en la Universidad de Heidelberg (Alemania). Su tesis doctoral -Causas de la disolución de la República Democrática Alemana. La ausencia de legitimidad: 1949-1992- fue leída en la UCM en 1996 con la calificación de sobresaliente cum laude. En su curriculum aparece la realización del estudio Recorrido profesional del los becarios españoles del Goethe Institut, encargado por el Gobierno alemán, sin que desde la sede española de esta institución nos hayan podido aclarar en qué consistió dicho trabajo ni cuánto se llegó a pagar por él - oh my god que diria una teenager. Buenisimo. No deberian preguntar al gobierno aleman que es el que encargo el estudio? Sugiero: "sin que Angela Merkel se haya dirigido en ningun momento a este periodico para confirmar la existencia de dicho estudio".-.
5. Exterminar los pájaros de la laguna de Estinfalia
Estos pájaros tenían pico y las alas de bronce y se alimentaban de carne humana. Para poder acabar con las aves, Hércules las espantó y una vez en el aire las abatió con sus flechas. Monedero también ha usado sus flechas dialécticas y sus reflexiones intelectuales para combatir a los que siempre ha considerado sus enemigos. Para ello ha utilizado libros, conferencias y su participación en programas y tertulias de televisión. Es autor de más de 15 libros y monografías. Los últimos: Curso urgente de política para gente decente y Conversación entre Julio Anguita y Juan Carlos Monedero. Las editoriales no informan sobre la remuneración de sus autores pero, para este tipo de ensayo y autor, se suelen pagar entre 2.000 y 4.000 euros. Monedero también es un habitual de las tertulias televisivas, especialmente de la dirigida por Jesús Cintora Las mañanas de Cuatro. También ha participado en Al rojo vivo, en la Sexta, y en Un tiempo nuevo, en Tele 5. Por cada programa los tertulianos suelen cobrar de 300 a 600 euros - otra vez con lo que cobra por sus actividades? no entiendo la relevancia de estos datos. Quiza podrian tambien incluir cuanto cobra la pareja del redactor, por ejemplo. - .
6. Limpiar los establos de Augía
Pertenecían al rey de Elide y llevaban sin limpiarse más de 30 años. Para asearlos, Hércules decidió cambiar el curso del río Alfeo para que el agua corriese a través de los establos y quedasen limpios. Monedero también ha intentado cambiar el río de la historia y así limpiar las instituciones de algunos países latinoamericanos. Y para ello ha utilizado el instrumento de la Fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales), institución sin ánimo de lucro, que ha llegado a facturar cerca de 4,2 millones de euros a distintos países como Venezuela, Ecuador y Bolivia mediante diversos convenios privados - el CEPS ya desmintio que hubiera pagado a Monedero, noticia publicada por El Mundo hace unos dias. Sin desmentido oficial que yo sepa. - . También el Instituto de Estudios Internacionales de la Complutense, con un presupuesto anual de 1,5 millones procedentes de entes públicos y privados, ha sido utilizado para la realización de estos trabajos de asesoría e investigación. En concreto, Monedero ha participado en los siguientes equipos: Cursos de formación en América Latina, Estudios sobre mejores prácticas de participación política, Estudio sobre la armonización legal en los países del Alba... Y así hasta una decena de estudios, todos pivotando alrededor de la revolución bolivariana y teniendo como centro de operaciones el Gobierno de Venezuela. Se desconoce cómo y cuánto ha podido facturar Monedero - fantastico. Por cierto, tambien se desconoce el origen de la materia oscura. A lo mejor tiene algo que ver. Digo. - .
7. Traer al toro de Creta
Euristeo decidió enviar a Hércules más allá del Peloponeso, y para ello le pidió que le trajese el toro de Creta. Monedero ha sido también un gran viajero académico y así queda acreditado en su curriculum: profesor visitante en las Universidades de Quilmes (Argentina), Medellín (Colombia), Puebla (México), Córdoba (Argentina), Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Humbolt de Berlín (Alemania). Esta semana el diario El País cuestionó sus estancias como docente en la Universidad de Humboldt y en la de Puebla. El jueves, Monedero leyó, en el estrado de Leganés, un papel que afirmaba que "el investigador español participó como profesor visitante durante cinco veranos (2005-2010) en los cuales impartió seminarios de Análisis Políticos en instituciones de educación superior en Puebla, entre ellas la IBERO", pero el centro insiste que Monedero no ha sido parte de su "planta docente". Profesores de la Complutense han confirmado a Crónica que estas estancias como "invitados" en universidades americanas varían mucho, dependiendo de si existe o no convenio de colaboración entre las universidades. Suelen abonarse el vuelo y el alojamiento en la ciudad de destino. Por los cursos o seminarios no se suelen pagar más de 200 euros. - vamos, que la noticia de El Pais era falsa pero mejor no la desmentimos. Si eres un profesor visitante por supuesto que no formas parte de la plantilla docente. Estuvo alli de estancia? impartio algun tipo de seminario? Seguramente si. Eran las noticias falsas? Si. Seguimos insistiendo en ellas? Si. -
8. Llevar hasta Tirinto las yeguas de Diomedes
Estas bestias se caracterizaban por su salvajismo debido a que su dueño las alimentaba con carne humana. Para domarlas, Hércules les dio de comer carne de su propio amo. Algo parecido piensa Monedero de la implantación del euro como moneda única europea: la oligarquía financiera europea debe probar su propia medicina - ay mi madre, no quiero elaborar sobre la idea que transmite esta analogia.- . Y así lo ha dejado escrito en las 80 páginas de un informe sobre la implantación del euro en España, financiado por el Banco Central de Bélgica y el Instituto Europeo de Florencia, y que el número 3 de Podemos alardeaba en su curriculum presentándose como "el responsable del equipo español del Banco Central Europeo para el estudio y seguimiento de los efectos de la implantación del euro en España". Según el BCE, Monedero nunca ha trabajado para esta institución.- ese merito es el unico que realmente parece exagerado en el curriculum. -
9. El cinturón de Hipólita
Hércules acudió hasta el mar Negro y se hizo con el cinturón de la reina de las amazonas. Por su parte, Monedero ha llegado a viajar hasta la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Aunque en su web se presenta como "Ponente central en la conmemoración del Día Internacional de la Democracia en la Asamblea General", la realidad es más modesta. Efectivamente, participó el 15 de septiembre de 2010 en un debate organizado por la misión permanente de Venezuela en la ONU, titulado Democracia y los objetivos de desarrollo del Milenio - por que es la realidad mas modesta? fue ponente o no? no es un merito resenyable dar una charla en las naciones unidas?-. Naciones Unidas confirmó el jueves a este suplemento que no apoya ni rechaza estos eventos, sino que se limita a permitir el uso de sus instalaciones - permitir el uso de tu sede central en Nueva York, no es sinonimo de apoyar? -. En su web no hay ningún vídeo ni documento que recoja nada más del acto. Monedero, sin embargo, sí tiene en su web el discurso que dio.
10. Traer los toros rojos de Gerión
Los toros se encontraban protegidos por un monstruo gigante que tenía tres cuernos y contaba con la ayuda de un terrible pastor y de un perro con dos cabezas y una cola de serpiente. Este combate fue quizá el más duro que tuvo que afrontar Hércules. Por su parte, Monedero ha dedicado su vida a luchar por la revolución bolivariana en Venezuela - madre mia menuda afirmacion. Hizo una tesis doctoral sobre Alemania, saco una plaza de profesor, su vida diaria consiste en dar clases a los estudiantes de la UCM. No se, yo diria que ha dedicado su vida a varias cosas. - . En este país ha residido en los últimos años. En la prensa venezolana se referían a él como "asesor político de Hugo Chávez" o "asesor en el palacio presidencial de Miraflores", entre 2005 y 2006. Incluso él mismo lo ha confirmando al recordar como trabajaron juntos: "Hasta 18 horas, viajando, bebiendo mucho café para mantener la vigilia y preocupado por todos los problemas desde el más grave hasta el más ínfimo. Eso desgasta". En otra entrevista a El País confirmó que en 2004 le ofrecieron ser asesor de Chávez, y que comenzó a trabajar con él en Miraflores. Fue fundador del Centro Internacional Miranda (2005) y responsable de la formación de Cuadros e Ideologías. En Venezuela se publicó que recibía entre 5.000 y 6.000 dólares mensuales por sus servicios con todos los gastos pagados, incluidos los billetes de avión. Durante más de seis años se alojó en el hotel Residencias Anauco Suites, sede del citado Centro Miranda - hombre no serian seis anyos seguidos -.
11. Traer manzanas de oro del Jardín de las Hespérides
Monedero también ha descubierto El Dorado más allá de los mares. En concreto, 425.150 euros por contratos de asesoría sobre la implantación de la moneda única (bolivariana) en América Latina, para los Gobiernos de Bolivia, Venezuela, Ecuador y Nicaragua, efectuados en 2010 y pagados en 2013. Cobró a través de la sociedad Caja de Resistencia Motiva 2. Esto le ha valido la investigación de la Agencia Tributaria y de la Complutense. Monedero no ha presentado ninguna factura que avale estos trabajos - como es posible que no haya presentado ninguna factura si ha declarado a hacienda los trabajos? El problema no es que los ha declarado incorrectamente? -, ni tampoco regularizó su situación de incompatibilidad en la Universidad - como ya dije esto es una practica comun que deberia erradicarse.-.
12. Hércules se enfrenta a la mismísima muerte custodiada por el perro cerbero...
...de tres cabezas y cola de serpiente. Es seguro que Monedero está combatiendo estos días la más dura de sus batallas: la lucha contra sí mismo y sus actividades profesionales de los últimos años. Él lo resume todo como una "guerra" de "la casta" y "los medios de comunicación" contra Podemos. Y se rumorea que podía ser candidato a la alcaldía de Madrid en las próximas elecciones. Pero aunque Monedero entienda la política como la dialéctica clásica entre "amigos" y "enemigos", no estaría de más que dejara de ver fantasmas y monstruos de papel por todas partes. Y se limitara a presentar sus cuentas. Como cualquier trabajador. Es un trabajo sencillo. - hombre con articulos como este no le falta razon. Como que se limite a presentar sus cuentas? Que autoridad tiene el periodista para hacer esa reclamacion? -
Siento las faltas de ortografia y las tildes, escribo con el ordenador del trabajo y no puedo configurar el idioma espanyol.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
http://www.elmundo.es/cronica/2015/02/01/54cca80b22601dbf388b456e.html
Juan Carlos Monedero hacía referencia al mito del dragón, como monstruo y poderoso enemigo al que había que vencer, el 15 de septiembre de 2010 al finalizar su discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Se celebraba entonces el Día Internacional de la Democracia y el profesor de la Complutense había sido invitado por la delegación de Venezuela para participar en aquel encuentro como ponente. No era la primera vez que utilizaba esta imagen. Un año antes había publicado Disfraces de Leviatán. El papel del Estado en la globalización neoliberal, libro donde el profesor de Políticas también se había servido del bíblico dragón marino, y que ya Thomas Hobbes había utilizado en el siglo XVII como metáfora de los Estados absolutistas, para identificar lo que él entendía como nuevo monstruo moderno: "El neoliberalismo escondido bajo el disfraz del mercado omnipotente y el mito del consumismo".
Han pasado cuatro años desde entonces y Monedero sigue viendo monstruos por todas partes. "Nos han declarado la guerra", clamaba el jueves desde un atril durante un mitin en Leganés. Eso sí, seguía sin explicar sus ingresos - interesante morcilla en la descripcion, la proxima sugiero algo mas sutil como "seguia sin condenar los crimenes de los jemeres rojos". El origen de esos ingresos es conocido, por otra parte. Otra cosa es que el redactor dude de ellos. -, criticando a la prensa y a los llamados partidos de "la casta", a los que acusaba de estar detrás del "acoso brutal" que sufría su formación. En la semana en la que se ha cuestionado públicamente su currículo profesional - fantastico impersonal. Lo cuestiono El Pais, con informacion dudosa cuando no falsa, e inmediatamente desmentida en las redes sociales -, y en la que tanto Hacienda como la Universidad Complutense le han abierto sendas investigaciones por su posible fraude fiscal [por la forma en que declaró 425.150 euros de un supuesto - notese el calificativo - estudio para una futura moneda bolivariana] y la presunta comisión de una falta muy grave - de donde sacan que es falta muy grave?? Muchos profesores que conozco en el campus de Viesques tienen empresas paralelas. No es legal y deberia perseguirse, pero a todos por igual. - por incompatibilidad administrativa, Crónica disecciona los 12 trabajos más emblemáticos y conocidos en la biografía de Hércules Monedero. Un recorrido a través del héroe mitológico griego para descubrir qué hay de realidad y qué se esconde como leyenda en la carrera del dirigente de Podemos. Unos trabajos que él mismo ahora querría hacer desaparecer al suprimir su biografía de la web juancarlosmonedero.org donde aparecían hasta el viernes - adjudicacion de supuestas intenciones, esta en el manual de buenas practicas -.
1. Matar al león de Nemeay despojarle de su piel
Al igual que Hércules acudió presto y rápido para acabar con el león que aterrorizaba la Argólida, Juan Carlos Monedero, desde muy joven, se sintió llamado para combatir el horror de lo que él consideraba otra bestia: el capitalismo. Cuenta la leyenda, por nadie desmentida - sin comentarios, esta frase es la que me motivo a diseccionar el texto con mas cuidado. A-co-jo-nan-te - , que estudiando primero de Políticas en 1984, tras un breve paso por la facultad de Económicas, Monedero ya impartía seminarios de la asignatura Estructura Económica de España, que dirigía por aquel entonces el profesor José Antonio Moral Santín, conmilitón años después con él en Izquierda Unida, y hoy tristemente famoso por ser uno de los responsables de la quiebra de Caja Madrid, entidad de la que fue vicepresidente. Moral Santín ha sido imputado esta misma semana por el expolio de más de 450.000 euros a través de su tarjeta black de la caja madrileña - demasiado flojo. Sugiero mas claridad: Dice la leyenda por nadie desmentida que Juan Carlos Monedero y Moral Santin fueron corresponsables de la quiebra de Caja Madrid. Monedero escapo tras ser capturado y ahora se gana la vida como soldado bolivariano de fortuna. Si se lo encuentra, quiza pueda contratarlo.-. A partir de 1992 Monedero fue profesor ayudante de Teoría del Estado en la Facultad de Ciencias Políticas. En 1996 obtuvo el título de doctor y poco después la plaza de profesor titular de Ciencia Política y de la Administración en ese mismo centro. Fuentes de la universidad madrileña confirman a Crónica que por su trabajo Monedero percibe una retribución anual en torno a los 55.000 euros brutos al año. Unos 2.500 euros netos cada mes - cuando se habla de otros personajes de la vida politica espanyola, se dice cuanto cobran? Es esta informacion importante? no, pero sirve para sugerir que Monedero cobra mucho dinero. Haciendo de periodista me permito decir que el proposito de esta morcilla es sugerir que cobrar tanto dinero descalifica su argumentario. -.
2. Matar a la Hidra de Lerna
En la laguna de Lerna habitaba una gigantesca serpiente de agua con numerosas cabezas que tenía la particularidad de que cuando se le cortaba una testuz le nacían otras dos. Según Monedero, algo similar ocurre con las mil caras del capitalismo que se esconden hoy bajo los disfraces del neoliberalismo, globalización, mercados financieros... Al igual que Hércules necesitó de la ayuda de su sobrino Yolao para ejecutar su tarea, Monedero se ayuda de una segunda actividad en la universidad para combatir al monstruo: es profesor del Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
En su currículo hoy desaparecido se hacía constar que era director del departamento de Gobierno, Política Pública y Ciudadanía Global de este Instituto. Un departamento inexistente - perdon?? Hay un departamento de Gobierno, politica publica y democracia. Es bastante posible que o bien sea un pequenyo error, o simplemente haya cambiado de nombre con el tiempo, cosa mas que comun en la Universidad. Creo que el redactor lo sabe y por eso no insiste. Increible.-. Como cualquier docente a tiempo completo, Monedero está obligado a cumplir un compromiso docente máximo de 240 horas al año, que puede repartir entre sus clases en la facultad, tutorías, seminarios, programas de doctorado, etc... y, seguramente -fantastico adverbio -, algunos de estos compromisos los realiza en el Instituto, aunque actualmente no aparece en su web. Por esta actividad no cobra un euro de más. Sí podría incrementar su retribución por su docencia en los máster y títulos propios que ofrece este Instituto. En este caso, los honorarios no suelen ser superiores a los 75 euros por hora de clase impartida, que vienen a suponer unos 500 euros de más en la nómina del profesor - por si no entendeis la enrevesada redaccion, yo os lo explico: Monedero podria cobrar mas por su rabajo con el Instituto pero no lo hace. Voluntariamente.-.
3. Llevarse viva a la cierva con pezuñas de bronce y asta de oro
Al igual que Pablo Iglesias, Monedero siempre ha sido consciente de que el combate político moderno se realiza a través de los medios de comunicación. De ahí su obsesión - sustantivo impactante, en que se basan los periodistas para usar esta palabra??- por hacerse con el control y la dirección - sugiero: "por hacerse con el poder absolutoooooooo" - de programas en televisiones privadas. Para ello crearon conjuntamente la Asociación Cultural Producciones CMI (Con Mano Izquierda) con la que produjeron La Tuerka para el Canal 33 de televisión. El propietario, Enrique Riobóo, ha denunciado que pagaba en torno a los 2.000 euros al mes por la realización de este programa: unos 605 euros en blanco (500 euros más el 21% de IVA) que sí se facturaban, y otros 1.500 euros que se pagaban en negro a la asociación sin ánimo de lucro. Así, según Riobóo, durante tres meses (diciembre de 2012, enero y febrero de 2013) Iglesias y Monedero recibieron unos 4.500 euros en negro y otros 1.500 pagados con impuestos. En la actualidad el número 3 de Podemos es copresentador junto a Iglesias de este programa que se emite por la web del diario Público - todo esto segun Rioboo, esta esto en algun juzgado? Hay alguna prueba? -.
4. Capturar al jabalí de Erimanto
"El que la sigue la consigue", reza el refrán y, al igual que Hércules tuvo que perseguir constantemente al jabalí por los campos de Arcadia hasta lograr agotarlo y encerrarlo en un desfiladero sin salida, Monedero fue capaz de estudiar primero y dominar después un idioma tan complicado como es el alemán. Primero fue alumno del Goethe Institut de Madrid y posteriormente (1989- 1992), realizó sus estudios de posgrado en la Universidad de Heidelberg (Alemania). Su tesis doctoral -Causas de la disolución de la República Democrática Alemana. La ausencia de legitimidad: 1949-1992- fue leída en la UCM en 1996 con la calificación de sobresaliente cum laude. En su curriculum aparece la realización del estudio Recorrido profesional del los becarios españoles del Goethe Institut, encargado por el Gobierno alemán, sin que desde la sede española de esta institución nos hayan podido aclarar en qué consistió dicho trabajo ni cuánto se llegó a pagar por él - oh my god que diria una teenager. Buenisimo. No deberian preguntar al gobierno aleman que es el que encargo el estudio? Sugiero: "sin que Angela Merkel se haya dirigido en ningun momento a este periodico para confirmar la existencia de dicho estudio".-.
5. Exterminar los pájaros de la laguna de Estinfalia
Estos pájaros tenían pico y las alas de bronce y se alimentaban de carne humana. Para poder acabar con las aves, Hércules las espantó y una vez en el aire las abatió con sus flechas. Monedero también ha usado sus flechas dialécticas y sus reflexiones intelectuales para combatir a los que siempre ha considerado sus enemigos. Para ello ha utilizado libros, conferencias y su participación en programas y tertulias de televisión. Es autor de más de 15 libros y monografías. Los últimos: Curso urgente de política para gente decente y Conversación entre Julio Anguita y Juan Carlos Monedero. Las editoriales no informan sobre la remuneración de sus autores pero, para este tipo de ensayo y autor, se suelen pagar entre 2.000 y 4.000 euros. Monedero también es un habitual de las tertulias televisivas, especialmente de la dirigida por Jesús Cintora Las mañanas de Cuatro. También ha participado en Al rojo vivo, en la Sexta, y en Un tiempo nuevo, en Tele 5. Por cada programa los tertulianos suelen cobrar de 300 a 600 euros - otra vez con lo que cobra por sus actividades? no entiendo la relevancia de estos datos. Quiza podrian tambien incluir cuanto cobra la pareja del redactor, por ejemplo. - .
6. Limpiar los establos de Augía
Pertenecían al rey de Elide y llevaban sin limpiarse más de 30 años. Para asearlos, Hércules decidió cambiar el curso del río Alfeo para que el agua corriese a través de los establos y quedasen limpios. Monedero también ha intentado cambiar el río de la historia y así limpiar las instituciones de algunos países latinoamericanos. Y para ello ha utilizado el instrumento de la Fundación CEPS (Centro de Estudios Políticos y Sociales), institución sin ánimo de lucro, que ha llegado a facturar cerca de 4,2 millones de euros a distintos países como Venezuela, Ecuador y Bolivia mediante diversos convenios privados - el CEPS ya desmintio que hubiera pagado a Monedero, noticia publicada por El Mundo hace unos dias. Sin desmentido oficial que yo sepa. - . También el Instituto de Estudios Internacionales de la Complutense, con un presupuesto anual de 1,5 millones procedentes de entes públicos y privados, ha sido utilizado para la realización de estos trabajos de asesoría e investigación. En concreto, Monedero ha participado en los siguientes equipos: Cursos de formación en América Latina, Estudios sobre mejores prácticas de participación política, Estudio sobre la armonización legal en los países del Alba... Y así hasta una decena de estudios, todos pivotando alrededor de la revolución bolivariana y teniendo como centro de operaciones el Gobierno de Venezuela. Se desconoce cómo y cuánto ha podido facturar Monedero - fantastico. Por cierto, tambien se desconoce el origen de la materia oscura. A lo mejor tiene algo que ver. Digo. - .
7. Traer al toro de Creta
Euristeo decidió enviar a Hércules más allá del Peloponeso, y para ello le pidió que le trajese el toro de Creta. Monedero ha sido también un gran viajero académico y así queda acreditado en su curriculum: profesor visitante en las Universidades de Quilmes (Argentina), Medellín (Colombia), Puebla (México), Córdoba (Argentina), Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Humbolt de Berlín (Alemania). Esta semana el diario El País cuestionó sus estancias como docente en la Universidad de Humboldt y en la de Puebla. El jueves, Monedero leyó, en el estrado de Leganés, un papel que afirmaba que "el investigador español participó como profesor visitante durante cinco veranos (2005-2010) en los cuales impartió seminarios de Análisis Políticos en instituciones de educación superior en Puebla, entre ellas la IBERO", pero el centro insiste que Monedero no ha sido parte de su "planta docente". Profesores de la Complutense han confirmado a Crónica que estas estancias como "invitados" en universidades americanas varían mucho, dependiendo de si existe o no convenio de colaboración entre las universidades. Suelen abonarse el vuelo y el alojamiento en la ciudad de destino. Por los cursos o seminarios no se suelen pagar más de 200 euros. - vamos, que la noticia de El Pais era falsa pero mejor no la desmentimos. Si eres un profesor visitante por supuesto que no formas parte de la plantilla docente. Estuvo alli de estancia? impartio algun tipo de seminario? Seguramente si. Eran las noticias falsas? Si. Seguimos insistiendo en ellas? Si. -
8. Llevar hasta Tirinto las yeguas de Diomedes
Estas bestias se caracterizaban por su salvajismo debido a que su dueño las alimentaba con carne humana. Para domarlas, Hércules les dio de comer carne de su propio amo. Algo parecido piensa Monedero de la implantación del euro como moneda única europea: la oligarquía financiera europea debe probar su propia medicina - ay mi madre, no quiero elaborar sobre la idea que transmite esta analogia.- . Y así lo ha dejado escrito en las 80 páginas de un informe sobre la implantación del euro en España, financiado por el Banco Central de Bélgica y el Instituto Europeo de Florencia, y que el número 3 de Podemos alardeaba en su curriculum presentándose como "el responsable del equipo español del Banco Central Europeo para el estudio y seguimiento de los efectos de la implantación del euro en España". Según el BCE, Monedero nunca ha trabajado para esta institución.- ese merito es el unico que realmente parece exagerado en el curriculum. -
9. El cinturón de Hipólita
Hércules acudió hasta el mar Negro y se hizo con el cinturón de la reina de las amazonas. Por su parte, Monedero ha llegado a viajar hasta la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Aunque en su web se presenta como "Ponente central en la conmemoración del Día Internacional de la Democracia en la Asamblea General", la realidad es más modesta. Efectivamente, participó el 15 de septiembre de 2010 en un debate organizado por la misión permanente de Venezuela en la ONU, titulado Democracia y los objetivos de desarrollo del Milenio - por que es la realidad mas modesta? fue ponente o no? no es un merito resenyable dar una charla en las naciones unidas?-. Naciones Unidas confirmó el jueves a este suplemento que no apoya ni rechaza estos eventos, sino que se limita a permitir el uso de sus instalaciones - permitir el uso de tu sede central en Nueva York, no es sinonimo de apoyar? -. En su web no hay ningún vídeo ni documento que recoja nada más del acto. Monedero, sin embargo, sí tiene en su web el discurso que dio.
10. Traer los toros rojos de Gerión
Los toros se encontraban protegidos por un monstruo gigante que tenía tres cuernos y contaba con la ayuda de un terrible pastor y de un perro con dos cabezas y una cola de serpiente. Este combate fue quizá el más duro que tuvo que afrontar Hércules. Por su parte, Monedero ha dedicado su vida a luchar por la revolución bolivariana en Venezuela - madre mia menuda afirmacion. Hizo una tesis doctoral sobre Alemania, saco una plaza de profesor, su vida diaria consiste en dar clases a los estudiantes de la UCM. No se, yo diria que ha dedicado su vida a varias cosas. - . En este país ha residido en los últimos años. En la prensa venezolana se referían a él como "asesor político de Hugo Chávez" o "asesor en el palacio presidencial de Miraflores", entre 2005 y 2006. Incluso él mismo lo ha confirmando al recordar como trabajaron juntos: "Hasta 18 horas, viajando, bebiendo mucho café para mantener la vigilia y preocupado por todos los problemas desde el más grave hasta el más ínfimo. Eso desgasta". En otra entrevista a El País confirmó que en 2004 le ofrecieron ser asesor de Chávez, y que comenzó a trabajar con él en Miraflores. Fue fundador del Centro Internacional Miranda (2005) y responsable de la formación de Cuadros e Ideologías. En Venezuela se publicó que recibía entre 5.000 y 6.000 dólares mensuales por sus servicios con todos los gastos pagados, incluidos los billetes de avión. Durante más de seis años se alojó en el hotel Residencias Anauco Suites, sede del citado Centro Miranda - hombre no serian seis anyos seguidos -.
11. Traer manzanas de oro del Jardín de las Hespérides
Monedero también ha descubierto El Dorado más allá de los mares. En concreto, 425.150 euros por contratos de asesoría sobre la implantación de la moneda única (bolivariana) en América Latina, para los Gobiernos de Bolivia, Venezuela, Ecuador y Nicaragua, efectuados en 2010 y pagados en 2013. Cobró a través de la sociedad Caja de Resistencia Motiva 2. Esto le ha valido la investigación de la Agencia Tributaria y de la Complutense. Monedero no ha presentado ninguna factura que avale estos trabajos - como es posible que no haya presentado ninguna factura si ha declarado a hacienda los trabajos? El problema no es que los ha declarado incorrectamente? -, ni tampoco regularizó su situación de incompatibilidad en la Universidad - como ya dije esto es una practica comun que deberia erradicarse.-.
12. Hércules se enfrenta a la mismísima muerte custodiada por el perro cerbero...
...de tres cabezas y cola de serpiente. Es seguro que Monedero está combatiendo estos días la más dura de sus batallas: la lucha contra sí mismo y sus actividades profesionales de los últimos años. Él lo resume todo como una "guerra" de "la casta" y "los medios de comunicación" contra Podemos. Y se rumorea que podía ser candidato a la alcaldía de Madrid en las próximas elecciones. Pero aunque Monedero entienda la política como la dialéctica clásica entre "amigos" y "enemigos", no estaría de más que dejara de ver fantasmas y monstruos de papel por todas partes. Y se limitara a presentar sus cuentas. Como cualquier trabajador. Es un trabajo sencillo. - hombre con articulos como este no le falta razon. Como que se limite a presentar sus cuentas? Que autoridad tiene el periodista para hacer esa reclamacion? -
viernes, enero 30, 2015
sábado, enero 24, 2015
domingo, enero 04, 2015
lunes, diciembre 08, 2014
Paprika, de Satoshi Kon
Pregunta: ¿Cuál es el camino más corto que une los dos puntos siguientes?
1) Christopher Nolan
2) Yasutaka Tsutsui
uoʞ ıɥsoʇɐs ǝp 'ɐʞıɹdɐd :ɐʇsǝndsǝɹ
1) Christopher Nolan
2) Yasutaka Tsutsui
uoʞ ıɥsoʇɐs ǝp 'ɐʞıɹdɐd :ɐʇsǝndsǝɹ
Etiquetas:
cineeeee,
K.Dick,
mundos virtuales
domingo, noviembre 30, 2014
Discos de modernos: Pop de U2
¿Cómo? ¿De qué va esto? Si algo está claro es que un grupo como U2 no puede considerarse música de modernos. Ya sólo faltaba esto, ¡que los modernos lleguen hasta U2!
Sí, es cierto, todas las quejas del mundo tienen cabida antes de empezar porque no tienen en cuenta una cosa: Pop es, a día de hoy, el disco menos valorado y recordado del grupo irlandés, y eso lo hace especial. Bien conocido es el gusto de los modernos por llevar la contraria. ¿Alguien se imagina a un moderno elogiando la infinitamente escuchada With or without you? No me hagáis reír. Sin embargo, partir la baraja en una conversación sobre Bono y sus colegas diciendo: “Sin duda alguna, la canción más emotiva de U2 es Please”, o “La mejor canción disco de los noventa, y la más olvidada a la vez, es Mofo”. ESO es ser valiente. Para decir ESO, hay que tener cojones. Cojones de moderno.
Pero hagamos una breve cronología de la historia del mundo hasta la salida del disco. En 1960 nació Paul David Hewson. Paul creó a Dios, a quien llamó Bono. Después, Bono creó Irlanda (Boy, October y War), después creó América (The Unforgettable Fire y The Joshua Tree), más tarde Europa (Achtung Baby) y el rock alternativo (Zooropa). Después de haber hecho todo eso y antes de echarse a descansar y a escribir canciones para anuncios de ipods, en 1995, cuando Chris Martin tenía 18 años y soñaba con ser famoso algún día mientras miraba en su habitación sus pósters de Bono y de Gwyneth Paltrow, él decidió crear la música electrónica. Y así nació Pop.
Etiquetas:
apple,
cosas de modernos,
música,
yo manipularé a las masas
domingo, noviembre 23, 2014
para Gloria, de William T. Vollmann
Hace no mucho hablaba de llegar tarde a los sitios. Pues bien, aquí me encuentro frente a otra puerta de esas que nunca había abierto y ni siquiera había visto y parece que lleva ahí toda la vida y todo el mundo conoce. ¿Qué no conocéis a William T. Vollmann? Pues tarde. Llegáis tarde.
Wikipedia mode on
Nació en 1959 en Los Ángeles, se graduó summa cum laude en Literatura Comparada y al año de estar preparando el doctorado en Berkeley lo abandonó y se fue a Afganistán. Era 1982. Dicen que llegó a convivir con un grupo de muyahidines que combatían a los soviéticos. De retorno en los EEUU pasó por diferentes trabajos hasta que empezó a publicar y a vivir de sus textos. Hoy en día es uno de los escritores americanos más prolíficos. Obsesionado con lo marginal (tiene una trilogía de novelas sobre la prostitución) y con la violencia (Rising Up and Rising Down se compone de siete volúmenes que suman en total 3300 páginas sobre el tema), escribe sobre estos y otros temas tan dispares como la colonización de Norte América (otras siete novelas aún por completar que conforman la saga Seven Dreams: A Book of North American Landscapes) o el teatro Noh japonés (Kissing the Mask: Beauty, Understatement, and Feminity in Japanese No Theater). Casi nada de todo esto está publicado en castellano.
Wikipedia mode off.
Etiquetas:
libros,
pornografía,
Retratos costumbristas
domingo, noviembre 16, 2014
Interstellar, un Nolanazo
En un día cualquiera, en la sala de proyección de un estudio cualquiera de Hollywood:
Asistente: ¡Christopher, ven, rápido! ¡Alguien ha parpadeado una vez viendo tu nueva película!
C.N: ¿¡Cómo!? ¡Eso es imposible! ¡Con toda la intensidad que le puse! Y el drama y la emoción y la acción… ¡No lo entiendo! Tendremos que rehacer la película y poner diez minutos más de lágrimas, habrá que subir el volumen un poco más y el personaje principal tendrá que tener un drama interior aún más doloroso que lo impulse a seguir adelanta con su misión: salvar a la humanidad. No, ¡esperad! ¡Ya lo tengo! Su misión será… ¡Salvar al universo!
Así debe de ser, más o menos, un día cualquiera en la vida de Christopher Nolan. La lucha de un hombre frente a la humanidad que se interpone entre él y su nueva película, en la que el protagonista, arrastrando una carga emocional pesada como un barco, hace frente a sus miedos interiores y a los problemas exteriores para salvar al mundo entero.
La diferencia es que esta vez la historia transcurre en el espacio (naves espaciales thumbs up!), y en lugar de un Christian Bale batmanizado el prota es Matthew McConaughey. Michael Cane y Anne Hathaway todavía estaban allí.
lunes, noviembre 10, 2014
La oscura actividad de la Weyland
Parece que todo empezó con el viaje que la nave Nostromo (nave que arrastraba una refinería que procesaba 20 millones de toneladas de mineral extraterrestre) hizo allá por 2122. El ordenador de a bordo despertó a la tripulación hibernada lejos de su objetivo, la Tierra, al interceptar una señal de radio alienígena al acercarse a un planetoide hipotéticamente habitable: LV-426. De los siete miembros de la tripulación, tres bajaron a inspeccionar la superficie de dicho planetoide y encontraron una nave alienígena abandonada. En su interior, hallaron el fósil del piloto de la nave y un montón de huevos. El oficial Kane se acercó a inspeccionarlos y una extraña criatura, evidentemente alienígena, salió de uno de ellos, lo atacó y se le pegó a la cara dejándolo en estado de coma. De regreso a la nave, a pesar de la cuarentena que se debía respetar según los protocolos establecidos y las órdenes se les permitió la entrada en la nave a los tres exploradores.
Los intentos por separar al alienígena de la cara del oficial Kane fueron vanos, entre otras cosas porque era el propio alienígena el que lo mantenía con vida a través de un conducto que penetraba a través de su boca y le transmitía oxígeno. Un corte en una de sus patas descubrió a la tripulación que la criatura tenía ácido en lugar de sangre. Ya con la esperanza perdida, el ente se separó de Kane voluntariamente y murió, quedando Kane aparentemente restablecido, salvo por un cierto lapso de memoria. Error. Poco tiempo después, al intentar comer, Kane sufrió un dolor insoportable seguido de convulsiones. Lo llevaron de nuevo a la sala de curas y, para sorpresa de todos, una criatura alienígena emergió de su estómago, matándolo y huyendo.
El resto de la tripulación inició la búsqueda y captura de la criatura, que inició un periodo de crecimiento sorprendente y se convirtió en una máquina de matar. Se deshizo de toda la tripulación excepto de Ash, un androide infiltrado por la compañía que financió el viaje, la Weyland, con el objetivo de capturar al alienígena y traerlo de vuelta a la Tierra para analizarlo y Ellen Ripley, que consiguió huir en la nave Narcissus tras matar al androide y al alienígena (echando a éste último de la nave al espacio exterior).
Los intentos por separar al alienígena de la cara del oficial Kane fueron vanos, entre otras cosas porque era el propio alienígena el que lo mantenía con vida a través de un conducto que penetraba a través de su boca y le transmitía oxígeno. Un corte en una de sus patas descubrió a la tripulación que la criatura tenía ácido en lugar de sangre. Ya con la esperanza perdida, el ente se separó de Kane voluntariamente y murió, quedando Kane aparentemente restablecido, salvo por un cierto lapso de memoria. Error. Poco tiempo después, al intentar comer, Kane sufrió un dolor insoportable seguido de convulsiones. Lo llevaron de nuevo a la sala de curas y, para sorpresa de todos, una criatura alienígena emergió de su estómago, matándolo y huyendo.
El resto de la tripulación inició la búsqueda y captura de la criatura, que inició un periodo de crecimiento sorprendente y se convirtió en una máquina de matar. Se deshizo de toda la tripulación excepto de Ash, un androide infiltrado por la compañía que financió el viaje, la Weyland, con el objetivo de capturar al alienígena y traerlo de vuelta a la Tierra para analizarlo y Ellen Ripley, que consiguió huir en la nave Narcissus tras matar al androide y al alienígena (echando a éste último de la nave al espacio exterior).
Etiquetas:
Aliens,
blockbuster,
censura,
cineeeee,
mundos virtuales,
pornografía
domingo, octubre 26, 2014
Boyhood, de Richard Linklater
Aunque hace ya algún tiempo que la película abandonó los cines franceses, no debo dejar pasar la oportunidad de comentarla. Boyhood, el último largometraje de Richard Linklater, resulta sorprendente como poco en la forma, y es que la película ha tardado en rodarse nada menos que doce años.
Etiquetas:
cineeeee
jueves, octubre 02, 2014
Richard Yates, de Tao Lin
Me ventilo en menos de cinco horas este libro que me esperaba en la estantería desde hace un par de meses y en la lista de lectura cerca de tres años. He leído otras cosas publicadas por Alpha Decay y me gusta su línea, y además en Internet hay gente que se emociona mucho con Tao Lin (quizás demasiado), así que por qué no.
La contraportada promete una novela desarrollada a través de conversaciones de Gmail que refleja “la soledad, la alienación, el aburrimiento y el abandono de millones de adolescentes que ven discurrir sus vidas a través de las pantallas líquidas de sus ordenadores portátiles”. Haley Joel Osment y Dakota Fanning son los sobrenombres de los dos protagonistas y en la novela se relata su relación. “ 'Más adictiva que Internet', Richard Yates está destinada a convertirse en la nueva Biblia de la generación iPhone.”
Y, a pesar de todas estas señales, no la vi venir.
Etiquetas:
cosas de modernos,
libros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)