Lo hacen los padres...
... lo hacen los hijos...
... y los padres hasta repiten.
¡Ya sólo quedas tú!
¡Apúntate a la moda y que te cambien un brazo!
miércoles, junio 22, 2011
Es la moda en la Galaxia
Etiquetas:
futuro
viernes, junio 17, 2011
19-J, toca salir a la calle
Hay muchas razones para salir a la calle el 19-J:
- Protestar en contra del pacto del euro (más extenso, aquí).
- Reivindicar una marcha atrás en los recortes en sanidad y educación que se están firmando en algunos puntos del país.
- Exigir una revisión del sistema financiero, incluidos FMI, BCE y agencias de rating (Standard & Poors, Moody's).
- Imponerse contra la impunidad de la corrupción generalizada y consentida en las urnas.
- Porque en Islandia demostraron que salir a la calle no es inútil; es más, probablemente sea la única manera de mover algo.
- Para que no conviertan Europa en una nueva China, sino al revés.
- Porque no podemos permitir que se pierda la inercia conseguida por este movimiento.
- Para demostrar que los movimientos de protesta no son violentos, y que esto simplemente se usa como argumento para desacreditar todo lo anterior.
Coged la queráis.
- Protestar en contra del pacto del euro (más extenso, aquí).
- Reivindicar una marcha atrás en los recortes en sanidad y educación que se están firmando en algunos puntos del país.
- Exigir una revisión del sistema financiero, incluidos FMI, BCE y agencias de rating (Standard & Poors, Moody's).
- Imponerse contra la impunidad de la corrupción generalizada y consentida en las urnas.
- Porque en Islandia demostraron que salir a la calle no es inútil; es más, probablemente sea la única manera de mover algo.
- Para que no conviertan Europa en una nueva China, sino al revés.
- Porque no podemos permitir que se pierda la inercia conseguida por este movimiento.
- Para demostrar que los movimientos de protesta no son violentos, y que esto simplemente se usa como argumento para desacreditar todo lo anterior.
Coged la queráis.
Etiquetas:
futuro
miércoles, junio 15, 2011
My hero
Hay trabajos de riesgo, y luego hay gente que es capaz de poner en riesgo cualquier trabajo...
Haz clic en la imagen, porque esto se merece un LOL bien grande.
Haz clic en la imagen, porque esto se merece un LOL bien grande.
Etiquetas:
F1,
personajes insólitos
miércoles, junio 08, 2011
Cambios en la estructura
Todo parecía ir bien; los dolores habían desaparecido, las noches las pasaba durmiendo del tirón y empezaban a quitarme los puntos.
Hasta que me hicieron la placa.
De primeras el cirujano no nos dijo nada, simplemente nos pidió repetirla. Nos acompañó hasta la sala de rayos X y verificó personalmente el trabajo de la enfermera. Media hora depués, mientras el cuarto doctor entraba en la consulta nosotros esperábamos fuera sin recibir información alguna. Tenía las pulsaciones a 150.
Finalmente todos los doctores se fueron y nos llamaron adentro. Al salir me miraban con espanto, pero no decían nada. El cirujano se secó el sudor de la frente, divagó, trató de explicarse con un vocabulario fuera de nuestro alcance, y volvió a secarse el sudor. Lo único que pude entender fue algo así como que un exceso de calcio debía haber producido aquellas malformaciones, pero que tenían que seguir investigando. Me citó para el día siguiente a primera hora, y me dio un sobre con la placa. Mañana tratará de explicarme qué signfica esto. A ver si consigo dormir hoy.
Hasta que me hicieron la placa.
De primeras el cirujano no nos dijo nada, simplemente nos pidió repetirla. Nos acompañó hasta la sala de rayos X y verificó personalmente el trabajo de la enfermera. Media hora depués, mientras el cuarto doctor entraba en la consulta nosotros esperábamos fuera sin recibir información alguna. Tenía las pulsaciones a 150.
Finalmente todos los doctores se fueron y nos llamaron adentro. Al salir me miraban con espanto, pero no decían nada. El cirujano se secó el sudor de la frente, divagó, trató de explicarse con un vocabulario fuera de nuestro alcance, y volvió a secarse el sudor. Lo único que pude entender fue algo así como que un exceso de calcio debía haber producido aquellas malformaciones, pero que tenían que seguir investigando. Me citó para el día siguiente a primera hora, y me dio un sobre con la placa. Mañana tratará de explicarme qué signfica esto. A ver si consigo dormir hoy.
Etiquetas:
futuro
lunes, junio 06, 2011
VBRL3: The story so far
Llevamos ya casi un tercio de la VBRL3, la tercera edición de la liga fantástica de F1 más codiciada de la red, y las espadas están más en alto que nunca. La nueva normativa adoptada para este año está brindando un campeonato de lo más igualado en el que todavía no se adivina un líder claro, y es que el MOR-atp está condicionando los resultados más que DRS las carreras de la tele. Tanto es así, que La Organización está estudiando exportar este producto a otras competiciones, o incluso sacarlo a bolsa. Hay inversores más que interesados en un trofeo como la VBRL.
Pero vayamos a lo importante, al campeonato. La reciente reentrada de Bahrein en el calendario vuelve a extender el campeonato a 20 carreras, y parece que esta año la F1 nos tendrá sentados en el sofá hasta diciembre. Nunca antes un campeonato de F1 se había demorado tanto, y todavía está por ver que este lo haga, ya que los equipos están firmemente en contra de la medida. Una carrera más puede cambiar muchas estrategias en la VBRL.

La VBRL, por su parte, tiene a los cinco primeros equipos en un puñado de 20 puntos: esto es emoción y no Vettel pintando la cara del resto. En la tabla inferior, podéis consultar los resultados. Se destacan en gris las puntuaciones de cada carrera pre-MOR-atp, en amarillo las victorias y en rojo las sanciones.
Como podéis ver, el Grand Mächaka empezó tan fuerte como el año pasado, pero en la segunda tanda de tres carreras parece haberse venido un poco abajo, especialmente tras Mónaco, donde se le penalizó con un MOR-atp de 15 puntos nada menos.
El F1 Niki Lauda ha recogido el testigo del liderato, seguido de cerca por la flamante debutante Patri Glamour, que está sacando los colores al resto de rivales.
Por detrás La Alquitara Veloz sufre bajas puntuaciones y sanciones, pero como ha hecho dos tandas con alineaciones débiles, es seguro que puede empezar a apostar fuerte y sumar puntos alejada del fantasma de las sanciones. Además, cuenta con el MOR-through a su favor para el GP de Canadá. ¿Empezará allí a cambiar su suerte? ¿Qué dirá Cascos de todo esto?
Pero vayamos a lo importante, al campeonato. La reciente reentrada de Bahrein en el calendario vuelve a extender el campeonato a 20 carreras, y parece que esta año la F1 nos tendrá sentados en el sofá hasta diciembre. Nunca antes un campeonato de F1 se había demorado tanto, y todavía está por ver que este lo haga, ya que los equipos están firmemente en contra de la medida. Una carrera más puede cambiar muchas estrategias en la VBRL.

La VBRL, por su parte, tiene a los cinco primeros equipos en un puñado de 20 puntos: esto es emoción y no Vettel pintando la cara del resto. En la tabla inferior, podéis consultar los resultados. Se destacan en gris las puntuaciones de cada carrera pre-MOR-atp, en amarillo las victorias y en rojo las sanciones.
Como podéis ver, el Grand Mächaka empezó tan fuerte como el año pasado, pero en la segunda tanda de tres carreras parece haberse venido un poco abajo, especialmente tras Mónaco, donde se le penalizó con un MOR-atp de 15 puntos nada menos.
El F1 Niki Lauda ha recogido el testigo del liderato, seguido de cerca por la flamante debutante Patri Glamour, que está sacando los colores al resto de rivales.
Por detrás La Alquitara Veloz sufre bajas puntuaciones y sanciones, pero como ha hecho dos tandas con alineaciones débiles, es seguro que puede empezar a apostar fuerte y sumar puntos alejada del fantasma de las sanciones. Además, cuenta con el MOR-through a su favor para el GP de Canadá. ¿Empezará allí a cambiar su suerte? ¿Qué dirá Cascos de todo esto?
Etiquetas:
Racing League
miércoles, junio 01, 2011
La revolución: Instrucciones de uso
Pues aquí tenemos una breve bibliografía para jóvenes revolucionarios. A mí, que no soy revolucionario y que estoy dejando de ser joven, me sorprende encontrarme a Chesterton y a Orwell, y no tanto a Chomsky y a Moore. Pero eso sí, ya no están los Marx y los Mao y demás que fueron leídos y citados durante el Mayo del 68.
Cuarenta años después, la revolución se ha vuelto menos política y más literaria.
¿Qué pensáis? ¿Habéis leído los libros? ¿Cuáles faltan a vuestro juicio?
Vía: http://www.juventudsinfuturo.net/
Cuarenta años después, la revolución se ha vuelto menos política y más literaria.
¿Qué pensáis? ¿Habéis leído los libros? ¿Cuáles faltan a vuestro juicio?
Vía: http://www.juventudsinfuturo.net/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)