GP Valencia
Nueva edición de la carrera más aburrida de la historia, en un circuito en el que no se puede adelantar, apenas se puede ver, y es imposible distinguir (por la tele) si los pilotos están en la recta de meta, en una horquilla, en boxes o en el río. El único consuelo que podemos encontrar está en los trajes tan bonitos que lleva la gente.
El sábado calificaron los McLaren al frente seguidos de Barrichello, aunque ya se presuponía que el ritmo del brasileño iba a ser mejor (y así fue) al día siguiente. De los aspirantes al mundial: Vettel cuarto, Button quinto y Webber noveno.
En la salida aguantaron los de Woking al frente, Vettel cedió ante Kimi y a Button le adelantaron Kimi, Rosberg y Alonso (echándole huevos), y cuatro vueltas más tarde Webber, cuando Button le tuvo que dejar pasar al haber mantenido la posición de forma ilegal saltándose una chicane (correcta maniobra, ya que Button se benefició del atajo para aguantar la posición).
La carrera por delante fue simple: Barrichello adelantó a Heikki en el primer repostaje, y a Lewis Carl (parece que el retraso de los mecánicos con la rueda no fue determinante) en el segundo. Para completar el podio, añadidle que el finlandés rápido superó al finlandés lento en el segundo repostaje. De los siguientes destacar que Vettel rompió motor, con lo que Rosberg y Alonso subieron un puesto, y que Webber cedió dos puestos (a Button y a Kubica) en el segundo repostaje debido a que no le rindieron bien los neumáticos en el segundo stint, y a que su segunda para en boxes fue nefasta (3seg más lento que Button).
Mención aparte merece Luca Badoer, un fenómeno que no competía desde el '99, y lo había hecho en equipazos como Minardi, Forti o Lola. Con un Ferrari consiguió: saltarse el límite de velocidad del pit lane como cuatro veces en todo el fin de semana, dar un trompo en carrera, ser sancionado con un go through por tocar la línea del pitlane al salir de boxes, justo tras haber dejado pasar a Roman Grosjean por no quitar el limitador de velocidad... Oh yeah! Este tipo es un crack, lo sabemos, pero espero que le den el coche a Gené (o a quien sea) las próximas carreras.Y por cierto Camps, ya te puedes comprar trajes chulos, porque ya me debes dos carreras.
GP Bélgica
"El mundo al revés" dirán todos los periódicos hoy lunes, y es que pase que Brawn califique mal, que BMW entre en la Q3, que los McLaren caigan en la Q2 junto a Alonso, ¿pero que un Force India haga pole y luego podio? Venga va.
El sábado fue sorprendente. En la Q2 se quedaron, como ya he dicho, nada menos que los dos McLaren, Button y Alonso. En la Q3 los Red Bull se quedaron octavo y noveno, Kimi sexto, y Barrichello lució quedando cuarto. Heidfeld tercero, Trulli segundo y la pole de Fisico fueron de escándalo. Si además le añadimos, que tampoco iban especialmente descargados, nos queda un resultado que no alcanzo a comprender. ¿Cómo ha podido cambiar tanto el rendimiento de los F1 para esta carrera en Spa Francorchamps?
¿Y qué decir de la carrera? Más chocante aún. Barrichello, haciendo gala de su compañerismo, decidió no arrancar el coche para así no recuperar tantos puntos a Button en el mundial. Kimi, por su parte, la lió adelantando por el exterior a todo quisqui, y aunque de la Rosa dijo que esa maniobra fue ilegal, yo tengo mis dudas. Entiendo que es ilegal atajar para adelantar posiciones pero, ¿dar un rodeo es ilegal? De cualquier manera, Kimi se fue por una zona libre de coches, y merced a su KERS se plantó tercero en Eau Rouge, y segundo al final de la primera vuelta.
Sin salir de la primera vuelta, Button y Hamilton dijeron adiós al GP al verse involucrados en un accidente múltiple junto a Roman Grosjean y Alguersuari en Les Combes. Sinceramente, no creo que haya habido ningún claro culpable, ya que simplemente se juntaron demasiados coches con ganas de subir posiciones en una curva muy estrecha y con la valla al lado. Lástima para ellos, emoción para el mundial.Kimi consiguió adelantar a un brillante Fisichella en la vuelta 4, y a partir de ahí fueron el uno la sombra del otro. Hicieron ambos repostajes en la misma vuelta, y en ninguno de los dos el italiano consiguió superar al finlandés. Según de la Rosa (muy crítico toda la carrera con Kimi), el Force India tenía mejor ritmo que el Ferrari, pero a mi me dio la sensación de que el Ferrari corrió con mucha inteligencia y en ningún momento arriesgó más de la cuenta o lo que es lo mismo, supo conservar.
En la lucha por el tercer puesto, primero fueron candidatos los BMW. Heidfeld primero y Kubica después rodaron muy rápidos toda la carrera, pero no fue suficiente y finalizaron cuarto y quinto. También Alonso parecía un serio candidato con su estrategia a una parada, habiéndose quitado de en medio a muchos coches en el primer repostaje. Esa única parada parecía lo suficientemente tardía como para que pudiera mantener la plaza de podio, pero de nuevo problemas con el disco que protege la llanta le hicieron pasar una eternidad en el box y perder todas las opciones. Abandonó una vuelta después cuando sólo Badoer iba por detrás de él. Finalmente, fue Vettel el que se llevó el gato al agua. Webber empezó más fuerte, pero tuvo problemas en el primer respotaje y además bloqueó a Heidfeld en su salida de boxes, con lo que un go-through lo despidió de cualquier oportunidad. Como dije, fue el alemán el que llegó tercero, gracias a que alargó mucho su segunda parada, y para cuando volvió a pista los dos BMW estaban lejos. Barrichello finalmente consiguió entrar séptimo, y eso a pesar de que perdió aceite durante las tres últimas vueltas y a punto estuvo de abandonar.
Quedan cinco carreras y tenemos a cuatro pilotos en 20 puntos. Hay mundial. En el de constructores los Brawn tienen 24 puntos de ventaja sobre los Red Bull, lo que no parece suficiente ventaja aunque sí muy holgada. Ambos mundiales están por decidir y si Button y Brawn no sentencian pronto, tendremos que seguir viendo las carreras.

Lo de la Virtua Bartolo Racing League sí que es de escándalo. La remontada de casi 50 puntos que llevaba haciendo durante meses el Puzolana Entertainment y que le llevó a arrebatarle el liderato a CaesarHec GP tras la pasada carrera de Valencia, se ha visto truncada por… ¡Force India! 42 puntos ha dejado escapar el renovado líder por cambiar a Brawn GP por Force India en el GP de Turquía, pero seguro que los 8 puntos que ha obtenido a cambio le saben mucho mejor, casi a teta. Eso sí, aunque sea de nuevo líder los rivales le acechan y las distancias se han reducido más que nunca. La convergencia de funciones en la VB Racing League nos hace pensar que en el infinito todos valdremos lo mismo salvo el Grao Motorsport, que tiene un valor constante para todo R.



