1 fuerza física
2 GB Culin carne picada en gelatina
Si wordreference lo dice así será, pero poca relación le veo con el resto del post. La temporada ’09 ha llegado a su fin, y pasará a la historia por ser una de las más polémicas en años, políticamente polémica quiero decir. La lucha de poder entre Mosley, Briatore, Ecclestone, Brawn y compañía ha empañado lo que podía haber sido un emocionante mundial tanto dentro de la pista (la polémica del doble difusor) como fuera (Piquetinhogate). Pero bueno, que nadie le quite a Button su mérito.
Desde luego que el inglés no pasará a la historia por ser el más espectacular piloto, ni el que más arriesga, ni el más cerebral, ni el mejor dominador, pero si Hill, Lewis Carl y Mansell han sido campeones del mundo, no veo por qué este inglés no. En cuanto le han dado un coche ganador lo ha conseguido, cosa que otro (¿eh, Rubinho?) no pueden decir.
GP Brasil
La clasificación del sábado duró tanto, que ni yo acabé de verla. Venga a llover, y los coches dentro de los garajes. De todas formas, la cagada de Vettel en la Q1 acabó con todas mis esperanzas dominicales, el mundial estaba sentenciado. Al día siguiente me levanté con Barrichello en la pole seguido por Webber y Sutil, mientras que Button y Vettel salían 14 y 16 respectivamente.
La primera vuelta fue un cristo. Barrichello se libró, Webber rompió el alerón delantero de Kimi al cerrarle violentamente, arruinando la carrera del finlandés y librándose de sanción alguna. Sutil y Trulli se engancharon, salieron disparados y en el camino barrieron a Alonso, que pasaba por allí. Al bajarse del coche Trulli casi le revienta la cara al alemán, lástima no se atreviera. Hamilton y Kovalainen también se lucieron, chocándose ambos y pasando por boxes en la primera vuelta. El safety car les devolvió a la carrera. Saliendo de boxes, Kovalainen coincidió con Kimi, y como arrancó muy rápido para salir delante del ferrari, se llevó la manguera de la gasolina y lo roció bien de gasolina. Llamarada instantánea. ¿Bandera negra al McLaren? Pa qué, 25 seg. de penalización bastaron.


El resto ya poco importa, pero Webber consiguió su segunda victoria, Kubica devolvió a BMW al podio, Lewis Carl llevó un ritmo muy bueno y acabó tercero, y Vettel y Button firmaron cuarto y quinto. A Barrichello le hicieron terminar octavo, y ya van dos años seguidos en que un inglés le quita el mundial a un brasileño en el circuito de Interlagos. Supongo que esto será la definición de ironía en wordreference.
GP Abu Dabi
La última carrera prometía poco y poco ofreció. Trataré de ser breve pues.
Lewis Carl hacía la pole por delante de los Red Bull, aunque éstos iban más cargados. Resultado: Vettel y Webber P1 y P2. Button pudo inquietar a Webber, de la misma forma que Barrichello le pudo inquietar a él, pero nada de eso ocurrió.



Bueno, adiós al mundial del politiqueo y de paso adiós a BMW, Toyota, y puede que incluso Renault (hoy han dicho que tienen que pensar si continuar el año que viene ou non). También adiós a Mosley y a Briatore y a Nelsinho y a su modo de introducir los romances apasionados y el drama de telenovela en la F1.
Veremos si el año que viene, esa especie de campeonato monomarca que nos tienen preparados con equipos novatos, motores Cosworth y Alonso en Ferrari dándole pirulazos en la maltrecha cabeza a Massa, nos depara algo más de deporte y algo menos de teatrillo de feria. O no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario